Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Madigae

Ácido Clorhídrico solucion 1 molar (1000ml)

Ácido Clorhídrico solucion 1 molar (1000ml)

Precio habitual $20.000 CLP
Precio habitual Precio de oferta $20.000 CLP
Oferta Agotado

Composición Química del Ácido Clorhídrico 1 Molar

Una solución 1 molar (1 M) de ácido clorhídrico significa que hay 1 mol de HCl disuelto en 1 litro de agua.

  • Fórmula química: HCl (en agua)
  • Masa molar del HCl: 36.46 g/mol
  • Concentración: 1 mol/L

Preparación de 1 litro de HCl 1M:

  • Disolver 36.46 gramos de HCl puro en agua destilada hasta completar un volumen total de 1 litro.

Usos del Ácido Clorhídrico en Laboratorios Escolares

El ácido clorhídrico 1M es una concentración común en laboratorios escolares por su manejo más seguro y controlado. Principales usos:

  1. Reacciones de Neutralización: Se usa para demostrar reacciones ácido-base, neutralizando bases como hidróxido de sodio (NaOH).

  2. Producción de Gases: Al reaccionar con metales como zinc o magnesio, se genera hidrógeno (H₂).

  3. Pruebas de pH y Ácido-Base: Permite observar cambios de color en indicadores como la fenolftaleína o el azul de bromotimol.

  4. Descalcificación y Limpieza de Equipos: En concentraciones más bajas, se usa para eliminar depósitos de carbonato de calcio en vidriería.

  5. Preparación de Muestras Biológicas: Se puede utilizar en procesos de fijación de muestras en microscopía.

Medidas de Seguridad para la Manipulación

El ácido clorhídrico, incluso en solución diluida, es corrosivo y puede causar daños en la piel, ojos y vías respiratorias. Precauciones esenciales:

Equipo de Protección Personal (EPP):

  • Guantes resistentes a productos químicos (nitrilo o neopreno).
  • Gafas de seguridad o protector facial.
  • Delantal de laboratorio o bata impermeable.
  • Mascarilla o trabajo en campana extractora si se manipula en grandes volúmenes o concentraciones.

Manipulación Segura:

  • Agregar siempre el ácido al agua, nunca al revés, para evitar salpicaduras violentas.
  • Trabajar en áreas bien ventiladas.
  • Mantener lejos de fuentes de calor y materiales combustibles.
  • No inhalar los vapores.

Almacenamiento:

  • Guardar en recipientes de plástico o vidrio resistente bien etiquetados.
  • Mantener en un lugar fresco, seco y ventilado, lejos de sustancias incompatibles como bases, metales reactivos o agentes oxidantes.

Primeros Auxilios:

  1. Contacto con la piel: Lavar con abundante agua durante al menos 15 minutos.
  2. Contacto con los ojos: Enjuagar inmediatamente con agua durante 15 minutos y buscar atención médica.
  3. Inhalación: Trasladar al afectado a un lugar con aire fresco y buscar atención médica si hay dificultades respiratorias.
  4. Ingestión: No inducir el vómito. Enjuagar la boca con agua y buscar ayuda médica urgente.
Ver todos los detalles