Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Madigae

Alfa Naftol 100 grs

Alfa Naftol 100 grs

Precio habitual $56.330 CLP
Precio habitual Precio de oferta $56.330 CLP
Oferta Agotado

¿Qué es el Alfa Naftol?

El alfa naftol, también conocido como 1-naftol o naftalen-1-ol, es un compuesto orgánico aromático que se presenta como un sólido cristalino blanco o ligeramente rosado, con un olor característico. Pertenece a la familia de los naftoles, que son derivados del naftaleno con un grupo hidroxilo (-OH) unido al anillo aromático.

El alfa naftol se utiliza ampliamente en laboratorios para pruebas químicas, especialmente en la prueba de Molisch para la detección de carbohidratos.

Composición Química

  • Fórmula molecular: C₁₀H₈O
  • Masa molar: 144.17 g/mol
  • Estructura:
    • El alfa naftol tiene un grupo hidroxilo (-OH) unido a la posición 1 del anillo naftaleno, lo que lo diferencia del beta naftol (2-naftol), donde el grupo hidroxilo está en la posición 2.

Propiedades clave:

  • Sólido cristalino a temperatura ambiente.
  • Ligeramente soluble en agua, pero soluble en alcohol, éter y otros solventes orgánicos.
  • Inflamable y puede ser tóxico si se inhala, ingiere o entra en contacto con la piel.

Usos en Laboratorios Escolares

El alfa naftol es un reactivo común en experimentos de química orgánica y bioquímica, especialmente en la detección de carbohidratos. Sus aplicaciones incluyen:

  1. Prueba de Molisch (Detección de Carbohidratos):

    • El uso más conocido del alfa naftol es en la prueba de Molisch, una prueba cualitativa para detectar la presencia de azúcares y polisacáridos. Cuando se añade ácido sulfúrico a una solución que contiene carbohidratos y alfa naftol, se forma un anillo púrpura en la interfaz de las capas.
  2. Síntesis de Colorantes y Pigmentos:

    • Utilizado como intermedio en la síntesis de colorantes y otros compuestos orgánicos.
  3. Reacciones de Fenoles:

    • Participa en experimentos para estudiar las propiedades de los fenoles, como su acidez y capacidad de formar complejos con metales.
  4. Agente Antioxidante en Química Orgánica:

    • Puede utilizarse para explorar las propiedades antioxidantes de ciertos compuestos aromáticos.

Procedimiento de Uso: Prueba de Molisch

  1. Preparación de la muestra:

    • Coloca la muestra líquida que contiene carbohidratos en un tubo de ensayo.
  2. Adición del reactivo de alfa naftol:

    • Añade 2-3 gotas de alfa naftol disuelto en alcohol a la muestra.
  3. Adición de ácido sulfúrico:

    • Inclina el tubo de ensayo y añade cuidadosamente ácido sulfúrico concentrado por el costado, formando una capa separada debajo de la muestra.
  4. Observación del cambio de color:

    • Si hay carbohidratos presentes, se formará un anillo púrpura o violeta en la interfaz de las dos capas, indicando un resultado positivo.

Medidas de Seguridad para su Manipulación

El alfa naftol es un compuesto que puede ser tóxico e irritante, por lo que debe manipularse con precaución.

  1. Almacenamiento Seguro:

    • Guardar en un recipiente hermético, en un lugar fresco, seco y bien ventilado.
    • Mantener alejado de fuentes de calor, chispas o llamas, ya que es inflamable.
    • Proteger de la luz directa, que puede degradar el compuesto.
  2. Manipulación:

    • Usar guantes de protección, gafas de seguridad y mascarilla para evitar la inhalación de vapores o el contacto con la piel.
    • Manipular en una campana de extracción o en áreas bien ventiladas.
    • Evitar el contacto con ácidos fuertes y otros oxidantes, que pueden generar reacciones peligrosas.
  3. Riesgos Potenciales:

    • Tóxico si se inhala, ingiere o entra en contacto con la piel.
    • Puede causar irritación severa en la piel y los ojos.
    • Exposición prolongada puede afectar el sistema nervioso y otros órganos.
    • Inflamable: Puede arder fácilmente en presencia de llamas o chispas.
  4. Reacción ante Derrames o Contacto:

    • Derrames pequeños: Limpiar con un paño húmedo o material absorbente y desechar en un contenedor de residuos químicos.
    • Contacto con la piel: Lavar inmediatamente con abundante agua y jabón durante al menos 15 minutos.
    • Contacto con los ojos: Enjuagar con agua durante al menos 15 minutos y buscar atención médica.
    • Inhalación: Llevar a la persona al aire fresco; si presenta dificultad para respirar, buscar atención médica.
    • Ingestión: No inducir el vómito. Enjuagar la boca con agua y buscar atención médica de inmediato.
Ver todos los detalles