Madigae
Alumbre de Potasio (250g)
Alumbre de Potasio (250g)
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Composición Química
- Fórmula química: KAl(SO₄)₂·12H₂O
-
Nombres alternativos:
- Sulfato doble de potasio y aluminio
- Sulfato de aluminio y potasio dodecahidratado
- Masa molar: 474.39 g/mol
Usos en Laboratorios Escolares
El alumbre de potasio es un compuesto versátil utilizado en laboratorios escolares para diversas aplicaciones didácticas:
-
Cristalización:
Se emplea para demostrar procesos de formación de cristales. Su solubilidad en agua caliente y la posterior cristalización al enfriarse permiten observar el crecimiento de estructuras cristalinas. -
Experimentos de coagulación:
Se usa para ilustrar procesos de coagulación y floculación en el tratamiento de aguas, ayudando a remover partículas suspendidas. -
Reacciones químicas:
Sirve como reactivo para explorar reacciones ácido-base y precipitación. -
Propiedades físicas:
Se utiliza en demostraciones sobre solubilidad, densidad y cambios de estado.
Medidas de Seguridad para su Manipulación
Aunque el alumbre de potasio es relativamente seguro en comparación con otros compuestos químicos, es importante seguir ciertas medidas de seguridad para evitar riesgos innecesarios.
-
Precauciones Generales:
- Evitar el contacto prolongado con la piel: Puede causar irritación.
- No inhalar el polvo: La inhalación puede irritar las vías respiratorias.
- Evitar el contacto con los ojos: Puede provocar irritación ocular.
-
Equipo de Protección Personal (EPP):
- Guantes de látex o nitrilo para evitar el contacto con la piel.
- Gafas de seguridad para proteger los ojos de posibles salpicaduras.
- Mascarilla o protección respiratoria si se manipula en forma de polvo.
-
Almacenamiento:
- Guardar en un lugar fresco y seco, alejado de la humedad para evitar que se disuelva.
- Mantener el envase bien cerrado y etiquetado correctamente.
-
Primeros Auxilios:
- Contacto con la piel: Lavar con agua y jabón.
- Contacto con los ojos: Enjuagar con abundante agua durante al menos 15 minutos y buscar atención médica si persiste la irritación.
- Inhalación: Trasladar a la persona al aire fresco. Si hay dificultad para respirar, buscar atención médica.
- Ingestión accidental: Enjuagar la boca con agua y buscar atención médica si aparecen síntomas adversos.
-
Eliminación:
- Desechar de acuerdo con las normativas locales para productos químicos no peligrosos.
- No verter grandes cantidades en desagües para evitar problemas ambientales.
Share

