Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Madigae

Ciclohexano (1000ml)

Ciclohexano (1000ml)

Precio habitual $15.820 CLP
Precio habitual Precio de oferta $15.820 CLP
Oferta Agotado

Composición Química

  • Fórmula molecular: C₆H₁₂
  • Masa molar: 84.16 g/mol
  • Punto de fusión: 6.47 °C
  • Punto de ebullición: 80.74 °C
  • Densidad: 0.7781 g/cm³ a 20°C
  • Solubilidad: Insoluble en agua, pero soluble en disolventes orgánicos como el alcohol y el éter.

Usos en Laboratorios Escolares

El ciclohexano se utiliza principalmente como:

  1. Disolvente: para sustancias no polares como grasas, aceites y ceras.
  2. Modelo en experimentos de estructura molecular: para estudiar conformaciones moleculares, como la conformación de silla y conformación de bote.
  3. Experimentos de extracción y separación: se usa en la separación de mezclas mediante técnicas como la cromatografía.
  4. Reacciones químicas: como reactivo en síntesis orgánica, especialmente para estudiar reacciones de hidrocarburos.

Medidas de Seguridad para su Manipulación

  1. Equipamiento Personal:

    • Guantes de nitrilo: para evitar contacto con la piel.
    • Gafas de seguridad: para proteger los ojos de salpicaduras.
    • Bata de laboratorio y ropa que cubra la piel.
    • Mascarilla o trabajar bajo campana extractora: para evitar inhalación de vapores.
  2. Riesgos Asociados:

    • Inflamabilidad alta: el ciclohexano es altamente inflamable. Mantener alejado de fuentes de calor, chispas y llamas.
    • Inhalación: puede causar mareos, dolor de cabeza, náuseas y, en exposiciones prolongadas, afectar el sistema nervioso central.
    • Contacto con la piel: puede provocar irritación o sequedad.
    • Ingestión accidental: puede ser tóxico si se ingiere.
  3. Condiciones de Almacenamiento:

    • Guardar en envases herméticos y en lugares frescos, secos y bien ventilados.
    • Mantener alejado de la luz solar directa y fuentes de ignición.
    • Etiquetar claramente el envase indicando su contenido y peligros.
  4. Actuación en Caso de Emergencia:

    • Derrame pequeño: ventilar el área, absorber con material inerte (arena o vermiculita) y desechar en un contenedor adecuado.
    • Fuego: usar extintores de CO₂, espuma o polvo químico seco. No usar agua directamente sobre el fuego.
    • Inhalación: trasladar a la persona afectada a un lugar con aire fresco y consultar a un médico si persisten los síntomas.
    • Contacto con los ojos: enjuagar con abundante agua durante al menos 15 minutos y buscar atención médica.
Ver todos los detalles