Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Madigae

Cloruro de Cobalto 100 grs

Cloruro de Cobalto 100 grs

Precio habitual $70.000 CLP
Precio habitual Precio de oferta $70.000 CLP
Oferta Agotado

Cloruro de cobalto – 100 g

El cloruro de cobalto (CoCl₂) es una sal inorgánica que se presenta combinada en su forma hexahidratada como cristales de color rosa a violeta, mientras que en estado anhidro es de color azul. Se caracteriza por su alta solubilidad en agua y en alcoholes, y por su sensibilidad a la humedad, lo que provoca cambios de color según el grado de hidratación. Es un reactivo versátil empleado en síntesis química, indicadores de humedad, electroquímica y aplicaciones industriales.

Características técnicas:

  • Nombre químico: Cloruro de cobalto

  • Fórmula molecular: CoCl₂ (anhidro) / CoCl₂·6H₂O (hexahidratado)

  • Masa molar: 129,83 g/mol (anhidro) – 237,93 g/mol (hexahidratado)

  • Estado: Sólido cristalino

  • Color: Azul (anhidro) / rosa-violeta (hexahidratado)

  • Pureza: ≥ 99% (grado PA – Puro para Análisis)

  • Presentación: Frasco de polietileno o vidrio ámbar, 100 g

Aplicaciones:

  • Indicador de humedad en tarjetas, geles de sílice y recubrimientos.

  • Reactivo en síntesis orgánica e inorgánica.

  • Electrodepósito de cobalto y otros procesos metalúrgicos.

  • Ensayos analíticos en química y biología.

  • Estudios de equilibrio químico y demostraciones didácticas de química de coordinación.

Ventajas del producto:

  • Alta pureza para resultados analíticos confiables.

  • Cristales estables y solubles en agua y alcohol.

  • Cambio de color reversible con la hidratación/deshidratación, útil como indicador.

  • Envase hermético que protege contra la humedad ambiental.

Medidas de seguridad:

  • Peligroso por ingestión e inhalación ; puede causar toxicidad sistémica.

  • Irritante y sensibilizante para piel, ojos y vías respiratorias.

  • Carcinógeno sospechoso (clasificado por IARC y REACH).

  • Manipular siempre con guantes, gafas de seguridad y mascarilla en áreas ventiladas.

  • Evite el contacto con ácidos fuertes y agentes oxidantes.

  • No desechar en el desagüe; Gestionar como residuos peligrosos según la normativa vigente.

  • Consulte la Hoja de Seguridad (MSDS) antes de su uso

Ver todos los detalles