Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Madigae

Cloruro de Litio 250g

Cloruro de Litio 250g

Precio habitual $97.000 CLP
Precio habitual Precio de oferta $97.000 CLP
Oferta Agotado

¿Qué es el Cloruro de Litio?

El cloruro de litio es una sal inorgánica cristalina, incolora o blanca, altamente soluble en agua y con un sabor ligeramente metálico. Se presenta comúnmente en forma de polvo o gránulos. Es conocido por sus propiedades higroscópicas, lo que significa que puede absorber humedad del ambiente. Su fórmula química es LiCl.

Composición Química

  • Fórmula molecular: LiCl
  • Componentes:
    • Ión litio (Li⁺): Un metal alcalino, el más ligero de todos los metales.
    • Ión cloruro (Cl⁻): Un anión derivado del ácido clorhídrico.

El cloruro de litio es una sal iónica formada por la transferencia de electrones entre el litio y el cloro, creando un enlace fuerte y estable.

Usos en Laboratorios Escolares

Aunque su uso en laboratorios escolares es menos común en comparación con otras sales, el cloruro de litio puede emplearse en diversas aplicaciones educativas:

  1. Demostraciones de Conductividad Eléctrica:

    • Se usa para mostrar cómo las sales disueltas en agua o fundidas pueden conducir electricidad debido a la presencia de iones libres.
  2. Pruebas de Flama:

    • El litio produce una flama de color rojo carmesí brillante cuando se expone al fuego, lo que lo convierte en un excelente ejemplo en experimentos de espectroscopía de emisión para identificar metales alcalinos.
  3. Estudios de Propiedades Higroscópicas:

    • Se puede usar para demostrar la capacidad de ciertas sustancias de absorber humedad del aire, lo que es útil en la enseñanza de conceptos relacionados con la desecación y el control de la humedad.
  4. Preparación de Soluciones Salinas:

    • El cloruro de litio se emplea en la preparación de soluciones que simulan condiciones fisiológicas o para experimentos de ósmosis y difusión.

Medidas de Seguridad para su Manipulación

  1. Almacenamiento Seguro:

    • Guardar en un recipiente herméticamente cerrado, en un lugar fresco y seco para evitar que absorba humedad.
    • Mantener alejado de ácidos fuertes, ya que puede liberar cloro gaseoso en presencia de estos.
  2. Manipulación:

    • Usar guantes de protección, gafas de seguridad y, si es necesario, mascarilla para evitar la inhalación de polvo fino.
    • Evitar la inhalación o el contacto prolongado con la piel, ya que puede causar irritación.
  3. Reacción ante Derrames o Contacto:

    • Derrames pequeños: Recoger el material con una pala o cepillo y depositarlo en un contenedor adecuado para residuos químicos.
    • Derrames grandes: Asegurar una buena ventilación del área y utilizar equipos de protección adecuados.
  4. Primera Auxilios:

    • Contacto con la piel: Lavar con abundante agua y jabón durante al menos 15 minutos.
    • Contacto con los ojos: Enjuagar con agua durante al menos 15 minutos, manteniendo los párpados abiertos.
    • Inhalación: Llevar a la persona al aire fresco y buscar atención médica si presenta síntomas respiratorios.
    • Ingestión: No inducir el vómito. Enjuagar la boca con agua y buscar atención médica inmediata.
Ver todos los detalles