Madigae
Fructosa pura ( 250g)
Fructosa pura ( 250g)
Precio habitual
$4.000 CLP
Precio habitual
Precio de oferta
$4.000 CLP
Precio unitario
/
por
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Composición Química
- Fórmula molecular: C₆H₁₂O₆
- Peso molecular: 180.16 g/mol
- Estructura química: Es una cetosa (contiene un grupo cetona) y puede existir en forma de cadena lineal o en estructuras cíclicas (furanosa y piranosa).
Usos en Laboratorios Escolares
La fructosa pura se utiliza en laboratorios escolares principalmente para:
-
Experimentos de identificación de carbohidratos:
- Prueba de Benedict o Fehling: La fructosa es un azúcar reductor y reacciona en estas pruebas, permitiendo demostrar la presencia de monosacáridos.
-
Reacciones químicas orgánicas básicas:
- Se usa para enseñar sobre reacciones de oxidación y reducción.
-
Estudios de fermentación:
- Se puede utilizar para observar cómo las levaduras fermentan diferentes azúcares.
-
Demostraciones de propiedades físicas de azúcares:
- Comparación de solubilidad y punto de fusión frente a otros azúcares como la glucosa o la sacarosa.
Medidas de Seguridad para su Manipulación
Aunque la fructosa no es una sustancia peligrosa en condiciones normales, se deben seguir medidas básicas de seguridad en su manipulación en el laboratorio:
-
Equipo de protección personal:
- Guantes: Para evitar el contacto directo prolongado.
- Gafas de seguridad: Para proteger los ojos de posibles salpicaduras si se disuelve en líquidos.
- Bata de laboratorio: Para proteger la ropa.
-
Manipulación segura:
- Evitar inhalar el polvo; puede causar irritación leve en las vías respiratorias.
- Evitar el contacto con los ojos; enjuagar con abundante agua en caso de contacto.
- No ingerir en el laboratorio.
-
Almacenamiento:
- Guardar en un lugar fresco y seco, alejado de la luz directa y fuentes de humedad.
- Mantener el envase bien cerrado para evitar la absorción de humedad, ya que es higroscópica (absorbe agua del ambiente).
-
En caso de derrame:
- Recoger el material derramado con una espátula o cepillo, evitando levantar polvo.
- Limpiar la superficie con un paño húmedo.
-
Eliminación:
- La fructosa no es tóxica para el medio ambiente en pequeñas cantidades, pero se debe desechar de acuerdo a las normativas locales, evitando verter grandes cantidades en el desagüe.
Share

