Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Madigae

Glucosa en polvo (250g)

Glucosa en polvo (250g)

Precio habitual $9.000 CLP
Precio habitual Precio de oferta $9.000 CLP
Oferta Agotado

Composición Química

  • Fórmula molecular: C₆H₁₂O₆
  • Peso molecular: 180.16 g/mol
  • Nombre IUPAC: D-glucosa (para la forma más común en biología)

Usos en Laboratorios Escolares

  1. Experimentos de fermentación: Se utiliza para observar cómo las levaduras o bacterias convierten la glucosa en dióxido de carbono y etanol.

  2. Pruebas de identificación de azúcares:

    • Prueba de Benedict o Fehling: La glucosa reduce estos reactivos y cambia su color, demostrando la presencia de azúcares reductores.
  3. Modelado de procesos metabólicos:

    • Para explicar cómo las células obtienen energía a través de la glucólisis y la respiración celular.
  4. Preparación de soluciones nutritivas:

    • Se emplea en medios de cultivo para el crecimiento de microorganismos.
  5. Demostraciones de propiedades físicas:

    • Disolución en agua para explorar la ósmosis y la difusión.

Medidas de Seguridad para su Manipulación

Aunque la glucosa en polvo no es peligrosa en pequeñas cantidades y es común en la alimentación, en el laboratorio debe manejarse con ciertos cuidados:

  1. Protección personal:

    • Usar guantes para evitar el contacto directo prolongado.
    • Utilizar mascarilla o trabajar en áreas bien ventiladas para evitar inhalar el polvo, que puede irritar el tracto respiratorio.
    • Gafas de seguridad para proteger los ojos si hay riesgo de salpicaduras en soluciones concentradas.
  2. Manipulación:

    • Evitar la creación de polvo en suspensión.
    • No comer ni beber en el área de trabajo.
    • Lavar bien las manos después de manipular la glucosa.
  3. Almacenamiento:

    • Guardar en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de humedad y luz directa.
    • Etiquetar correctamente el envase, indicando el contenido y la fecha de apertura.
  4. Primeros Auxilios:

    • Inhalación: Llevar a la persona al aire fresco si presenta irritación.
    • Contacto con ojos: Enjuagar con abundante agua durante al menos 15 minutos.
    • Ingestión accidental en grandes cantidades: Consultar a un médico, aunque no suele ser tóxico en pequeñas dosis.

Consideraciones Adicionales

  • Impacto ambiental: No presenta riesgos significativos, pero debe evitarse su vertido en grandes cantidades al desagüe.
  • Reactividad química: La glucosa puede reaccionar con oxidantes fuertes.
Ver todos los detalles