Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Madigae

Orceína B 50 ml

Orceína B 50 ml

Precio habitual $179.820 CLP
Precio habitual Precio de oferta $179.820 CLP
Oferta Agotado

¿Qué es la Solución de Orceína B?

La solución de orceína B es un colorante biológico utilizado para la tinción de cromosomas y otras estructuras celulares en estudios de biología y genética. A diferencia de la solución de orceína A, que generalmente se prepara en un medio ácido, la solución de orceína B se elabora en un medio más alcalino o neutro, lo que puede cambiar su afinidad por ciertos componentes celulares.

La orceína B permite observar estructuras celulares específicas dependiendo de la preparación y el pH del medio. Es especialmente útil en la visualización de núcleos celulares y cromatina en procesos como la mitosis y meiosis.

Composición Química

La solución de orceína B está compuesta por:

  1. Orceína:

    • Un colorante natural derivado de líquenes, que da un color púrpura, rojo violáceo o marrón dependiendo del pH de la solución y la estructura que se tiñe.
  2. Álcali suave o amortiguador (dependiendo del protocolo):

    • Puede incluir hidróxido de sodio (NaOH) en pequeñas cantidades o sales buffer para ajustar el pH.
    • En algunos casos, se usa agua destilada sin ácido acético para obtener un entorno más neutro o ligeramente básico.
  3. Agua Destilada:

    • Disolvente para ajustar la concentración de orceína.

Usos en Laboratorios Escolares

La solución de orceína B se emplea principalmente en la enseñanza de biología celular y genética en laboratorios escolares y universitarios. Sus aplicaciones incluyen:

  1. Tinción de Cromosomas y Núcleos:

    • Ideal para observar cromosomas durante la mitosis y la meiosis, así como para visualizar la cromatina en el núcleo.
  2. Estudios de la Estructura Nuclear:

    • Permite visualizar con claridad los núcleos celulares y la organización de la cromatina en células vegetales y animales.
  3. Demostración de Ciclos Celulares:

    • Facilita la observación de las diferentes fases del ciclo celular, especialmente la interfase y metafase.
  4. Tinción de Otros Organelos Celulares (dependiendo del pH):

    • En ciertos protocolos, puede usarse para observar otras estructuras, como membranas celulares, dependiendo del pH de la solución.

Procedimiento de Uso

  1. Preparación de la muestra:

    • Coloca la muestra (raíz de cebolla, tejido vegetal, etc.) en un portaobjetos limpio.
  2. Adición de la solución de orceína B:

    • Añade unas gotas de la solución sobre la muestra.
  3. Fijación y tinción:

    • Deja reposar la muestra para que el colorante actúe. En algunos casos, puede aplicarse calor suave para acelerar el proceso.
  4. Observación al microscopio:

    • Cubre la muestra con un cubreobjetos y observa bajo el microscopio óptico. Los cromosomas teñidos aparecerán de color púrpura, rojizo o marrón según el pH de la solución.

Medidas de Seguridad para su Manipulación

  1. Almacenamiento Seguro:

    • Guardar en un recipiente hermético, en un lugar fresco, seco y protegido de la luz para evitar la degradación del colorante.
    • Mantener alejado de fuentes de calor y productos químicos incompatibles como ácidos fuertes o bases concentradas.
  2. Manipulación:

    • Usar guantes de protección y gafas de seguridad para evitar el contacto con la piel y los ojos, ya que la orceína puede causar irritación.
    • Trabajar en un área bien ventilada, especialmente si la solución contiene bases que puedan liberar vapores irritantes.
  3. Riesgos Potenciales:

    • La orceína puede causar irritación en la piel y los ojos.
    • Si la solución contiene hidróxido de sodio u otro álcali, puede provocar irritación o quemaduras químicas.
  4. Reacción ante Derrames o Contacto:

    • Derrames pequeños: Limpiar con toallas absorbentes y lavar el área con agua y jabón.
    • Contacto con la piel: Lavar con agua abundante durante al menos 15 minutos.
    • Contacto con los ojos: Enjuagar con agua durante al menos 15 minutos y buscar atención médica si la irritación persiste.
    • Inhalación: Trasladar a la persona al aire fresco si presenta síntomas respiratorios.
  5. Eliminación de Residuos:

    • Eliminar la solución de orceína B como residuo químico, siguiendo las normativas locales de disposición de desechos de laboratorio.
Ver todos los detalles