Madigae
Sulfato de Aluminio (500g)
Sulfato de Aluminio (500g)
Precio habitual
$3.000 CLP
Precio habitual
Precio de oferta
$3.000 CLP
Precio unitario
/
por
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Composición Química del Sulfato de Aluminio
- Fórmula química: Al2(SO4)3
- Masa molar: 342.15 g/mol
- Aspecto físico: Sólido blanco o ligeramente translúcido, soluble en agua.
Cuando se disuelve en agua, el sulfato de aluminio se hidroliza, formando ácido sulfúrico (H2SO4) y óxido de aluminio hidratado, lo que le da propiedades coagulantes.
Usos del Sulfato de Aluminio en Laboratorios Escolares
-
Purificación de Agua:
- Se utiliza en experimentos de coagulación-floculación para demostrar cómo se eliminan las impurezas del agua.
-
Control de pH:
- En soluciones acuosas, el sulfato de aluminio puede acidificar el medio, útil para mostrar la influencia del pH en reacciones químicas.
-
Experimentos de Precipitación:
- Se puede usar en reacciones de precipitación para la enseñanza de conceptos de química inorgánica.
-
Demostraciones de Reacciones Ácido-Base:
- Al combinarlo con álcalis, permite observar la formación de hidróxidos y otros compuestos.
Medidas de Seguridad para la Manipulación del Sulfato de Aluminio
-
Equipo de Protección Personal (EPP):
- Guantes de protección: Para evitar el contacto directo con la piel.
- Gafas de seguridad: Para proteger los ojos de posibles salpicaduras.
- Mascarilla o protección respiratoria: En caso de manipulación de grandes cantidades para evitar la inhalación de polvo.
-
Precauciones Generales:
- Manipular en áreas bien ventiladas.
- Evitar la formación de polvo y su inhalación.
- No ingerir ni inhalar.
- Mantener alejado de materiales incompatibles como álcalis fuertes (puede generar calor y gases).
-
Primeros Auxilios:
- Contacto con la piel: Lavar con abundante agua y jabón.
- Contacto con los ojos: Enjuagar inmediatamente con agua durante al menos 15 minutos y buscar atención médica si persiste la irritación.
- Inhalación: Trasladar al afectado a un área con aire fresco y buscar ayuda médica si presenta síntomas como tos o dificultad respiratoria.
- Ingestión: No inducir el vómito. Enjuagar la boca y buscar atención médica de inmediato.
-
Almacenamiento:
- Guardar en un lugar seco, fresco y bien ventilado.
- Mantener el recipiente bien cerrado y etiquetado adecuadamente.
- Alejar de fuentes de humedad y productos incompatibles.
-
Eliminación:
- Disponer de acuerdo con las regulaciones locales para residuos químicos.
- No arrojar directamente a desagües o fuentes de agua.
Share

