Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Madigae

Vaselina Líquida(500ml)

Vaselina Líquida(500ml)

Precio habitual $7.500 CLP
Precio habitual Precio de oferta $7.500 CLP
Oferta Agotado

La vaselina líquida está compuesta principalmente por hidrocarburos saturados alifáticos (parafinas) y, en menor medida, hidrocarburos aromáticos.

  • Fórmula general de los hidrocarburos alifáticos: CnH2n+2C_nH_{2n+2}
  • Peso molecular: Varía según la mezcla de hidrocarburos, generalmente entre 250 y 450 g/mol.
  • Densidad: Aproximadamente 0.82-0.87 g/cm³.

No contiene aditivos ni otros productos químicos cuando está purificada para uso farmacéutico o cosmético.

Usos en Laboratorios Escolares

  1. Lubricante y Protector:

    • Se utiliza para lubricar juntas, tapones de goma o cristal y evitar que se adhieran o se atasquen.
    • Protege superficies metálicas contra la corrosión y la oxidación.
  2. Sellado de Muestras:

    • Sirve para sellar portaobjetos en microscopía, especialmente en preparaciones húmedas, evitando la evaporación del agua.
  3. Experimentos de Física:

    • Se emplea en experimentos relacionados con la viscosidad de líquidos o para demostrar propiedades hidrofóbicas.
  4. Aislante Térmico y Eléctrico:

    • Por su baja conductividad, se usa como aislante en experimentos simples.
  5. Prevención de Deshidratación:

    • Se aplica sobre muestras biológicas para prevenir la pérdida de humedad durante la observación.

Medidas de Seguridad para su Manipulación

Aunque es generalmente segura, es importante seguir ciertas precauciones para evitar riesgos.

  1. Protección Personal:

    • Guantes: Uso de guantes de nitrilo o látex para evitar contacto prolongado con la piel.
    • Gafas de seguridad: Para proteger los ojos en caso de salpicaduras.
    • Ventilación adecuada: Aunque no es volátil, en grandes cantidades debe manipularse en espacios bien ventilados.
  2. Peligros Potenciales:

    • Contacto con la piel: No suele causar irritación, pero puede obstruir los poros si se usa en exceso.
    • Inhalación: No presenta riesgos por vapores en condiciones normales, pero no debe inhalarse si se calienta, ya que puede liberar vapores que irritan el sistema respiratorio.
    • Ingestión: No es tóxica en pequeñas cantidades, pero la ingestión accidental debe evitarse, ya que puede causar malestar digestivo. En grandes cantidades, puede producir neumonía por aspiración si entra en los pulmones.
  3. Almacenamiento:

    • Guardar en recipientes bien cerrados, lejos de fuentes de calor y de la luz directa del sol.
    • Mantener alejado de materiales combustibles, ya que es inflamable a altas temperaturas.
  4. Derrames y Eliminación:

    • En caso de derrame, absorber con material inerte (arena, tierra) y limpiar la superficie con detergente.
    • No verter en desagües. Desechar de acuerdo con las normativas locales para productos derivados del petróleo.
  5. Primeros Auxilios:

    • Contacto con los ojos: Enjuagar con abundante agua durante al menos 15 minutos y consultar a un médico si la irritación persiste.
    • Contacto con la piel: Lavar con agua y jabón. Consultar al médico si aparece irritación.
    • Ingestión accidental: No inducir el vómito. Buscar atención médica inmediata.
Ver todos los detalles